Medios de comunicación
|
África
25 de julio de 2013
Desde el programa “Africanía”, del departamento de África de la Fundación Sur, nos ofrecen la conversación con la periodista Rafi de la Torre, un ícono de la información radiofónica sobre África, y más concretamente sobre Guinea ecuatorial. “Cuando habla Rafi, el país se para”, frase de ese tipo se podían escuchar de aquellos que conocían bien la realidad de Guinea Ecuatorial durante los años que discurrieron de 1991 a 2001, años en los que colaboró y dirigió el programa de Radio Exterior de España Emisión para Guinea Ecuatorial.
Querida por el pueblo y odiada por los afines a la dictadura, Rafi se pasó once años informando desde los micrófonos sobre el día a día de Guinea Ecuatorial. El programa de Rafi de la Torre se escuchaba en cada esquina de Guinea Ecuatorial. Y era un soplo de libertad frente a la dictadura. Ella daba información puntual de la conculcación sistemática de los derechos y libertades en Guinea Ecuatorial durante la actual dictadura de Teodoro Obiang Nguema. Y gracias a sus palabras se salvaron vidas, su presión radiofónica, con peso internacional, consiguió que no se ejecutaran a varias personas. Pero con las presiones de la dictadura ecuatoguineana a las que acaba cediendo el Gobierno de José María Aznar, Rafi de la Torre, fue echada de la emisión de Radio Exterior.
De la Torre es un ejemplo de la lucha por la defensa de la libertad de información y expresión.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |