Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil,
Pensamiento político y social,
Política internacional
|
(Global)
30 de mayo de 2007
Seguimos nuestra ruta de acercamiento a la cumbre y contra-cumbre del G-8 que se va a celebrar próximamente en Alemania, en la ciudad de Rostock.
El movimiento que se opone a la globalización neoliberal tiene en su interior algunas divisiones importantes. Y es que todo el mundo está de acuerdo en que hay que oponerse al sistema vigente, pero luego cada uno tiene su propia visión a la hora de proponer soluciones o prácticas alternativas. Por un lado, hay quienes creen que la globalización es un proceso imparable e incluso con facetas positivas, de ahí la posibilidad de mejorarlo. Por otro lado, hay quienes creen que a la globalización hay que oponerse sin más, con todo lo que eso comporta. Según algunos existen los alterglobalizadores y los antiglobalizadores. Entre estos últimos se reconoce Agustín Morán, miembro del Centro de Asesoría y Estudios Sociales de Madrid (CAES).
Este artículo forma parte de la serie
El efecto de la Globalización neoliberal.
Visite el enlace si desea más información
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |