Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
Política internacional
|
América Latina y el Caribe
,
Estados Unidos
20 de abril de 2007
Indignación en Cuba y Venezuela por la liberación en Estados Unidos del terrorista internacional Posada Carriles. Miles de personas se congregaron en Cuba la Tribuna Antimperialista José Martí, en las inmediaciones de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, para rechazar la decisión de la justicia estadounidense que este jueves otorgó la libertad condicional al terrorista Luis Posada Carriles, autor confeso de la voladura de un avión comercial cubano en 1976 que se cobró la vida de 73 personas.
Luis Posada Carriles, fue miembro del Ejército Norteamericano y funcionario policial de carrera en Venezuela. Ha confesado públicamente ser terrorista. Posada fue entrenado por el ejército estadounidense, en los años 1960. Se conocen documentos desclasificados del gobierno de ese país, que muestran que también era un agente de la CIA entre 1960 y 1976. Junto a Orlando Bosch fue acusado y juzgado como partícipe en la explosión de un avión de una aerolínea comercial cubana que volaba sobre Barbados en 1976, en el cuál viajaban 73 personas que murieron. Posada Carriles fue encarcelado en Venezuela mientras esperaba juicio por esos mismos cargos al mismo tiempo que la CIA maniobra con el objetivo de que Bosch fuera trasladado (no deportado) a Estados Unidos, sin embargo Posada Carriles escapó de la prisión en 1985.
Siempre protegido por la CIA reside en El Salvador, donde a mediados de los años 80, forma parte de las redes de suministro de armas a los contras que combatían, con el apoyo de la CIA, al gobierno sandinista nicaragüense.
En el año 2000, Posada fue condenado por participar junto a Gaspar Jiménez, Pedro Remón y Guillermo Novo Sampol en una conspiración para asesinar a Fidel Castro durante un encuentro internacional en Panamá. Los cuatro fueron perdonados por la presidenta panameña, Mireya Moscoso, en los últimos días de su gobierno.
Escucha el reportaje sobre Luis Posada Carriles y los reclamos de extradición para ser juzgado en Cuba, Venezuela y Nicaragua.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |