Economía,
Infancia y Juventud
|
Europa
27 de junio de 2014
Tras década y media de preparación, Rumanía logró sumarse a la Unión Europea en 2007, pero la esperanza de prosperidad se tornó en decepción.
Rumanía podría valer de ejemplo para Ucrania, que firmó este viernes la parte económica del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Rumanía logró sumarse al bloque hace siete años, pero la esperanza a la prosperidad no ha resultado ser lo que esperaban. Según cifras oficiales, en Rumanía uno o los dos progenitores de unos 80.000 niños trabajan en otro país europeo. Otras instituciones aseguran que el número asciende a 300.000, dado que muchos padres no informan oficialmente de que se trasladan a otro país y dejan a sus niños al cuidado de otras personas, normalmente sus abuelos. Logran tener un mejor salario, pero dejan de ver a sus hijos por un tiempo indeterminado.
Agustín Fontela, de la Agencia RT, investigó sobre la realidad de esas niñas y niños en Rumanía.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |