Guerras y conflictos
|
Oriente Medio
2 de octubre de 2012
Este pasado mes de septiembre ha sido el más sangriento y mortífero que ha vivido Irak en más de dos años, al registrar las autoridades un total de 365 personas fallecidas -víctimas de diferentes atentados terroristas o choques violentos- entre ellas 182 civiles, 88 policías y 95 soldados. Las estadísticas fueron dadas a conocer por los ministerios de Salud, del Interior y de Defensa. También anunciaron que otras 683 personas resultaron heridas, entre ellas 453 civiles.
La violencia se elevó a su máximo nivel los días 8 y 9 de septiembre, cuando más de 30 ataques terroristas acabaron con la vida de 88 personas, e hirieron a otros 400 iraquíes. Asimismo, el pasado 30 de septiembre fue el segundo día más mortífero del mes, con un saldo de al menos 33 fallecidos y 106 heridos.
Antes de esta fecha, el mayor número de víctimas -en un mes- se había registrado en agosto de 2010, con un saldo de 426 muertos.
Irak sufre una persistente inestabilidad en víspera del décimo aniversario de la invasión norteamericana, país que decidió intervenir militarmente a la nación árabe en marzo de 2003, so pretexto de que Bagdad poseía “armas de destrucción masiva”. Diez años después, las armas nunca han sido encontradas.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |