Guerras y conflictos,
Pensamiento político y social,
Política internacional
|
Oriente Medio
23 de enero de 2012
La injerencia extranjera en Siria es cada vez más clara y evidente. A los esfuerzos sauditas (con el inestimable apoyo de sus satélites de las monarquías del Golfo, especialmente Qatar) para atizar el enfrentamiento sectario sunní-shií para debilitar el eje Siria-Hizbulá-Irán hay que sumar los esfuerzos occidentales (EEUU y la UE) por derrocar a Bachar Al-Assad. Tanto unos como otros, por el momento, han fracasado en sus intentos. Tras diez meses de protestas, el gobierno de Al-Assad aún se mantiene, más débil, pero con importantes apoyos entre un amplio sector de la clase media de las principales ciudades del país y, sobre todo, del ejército y los aparatos de seguridad. Esa es la opinión de Alberto Cruz, analista de política internacional del Centro de Estudios Políticos para las Relaciones Internacionales y el Desarrollo, CEPRID, entrevistado por el programa ’El Candelero’, deRadio Vallekas, emisora comunitaria de Madrid.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |