Ecología,
Economía,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Estado Español
11 de abril de 2007
Nos fijamos en el caso de la construcción de un puerto industrial en las Islas Canarias, en Tenerife. Se trata del proyecto del puerto de Granadilla que según las organizaciones sociales y ecologistas canarias tendrá gravísimas consecuencias sociales, económicas y medioambientales para el sur de la isla de Tenerife.
Estiman, entre otras cosas, que pueden desaparecer 5 kilómetros de costa conservada, las mejores playas naturales de la isla verían interrumpido el aporte natural de arena, por lo que irían desapareciendo. Además señalan que toda la zona sur de la isla incrementaría la contaminación de sus aguas y del litoral, con grave riesgo de mareas negras. Por todo esto se prepara una gran manifestación para el próximo sábado, 14 de abril.
Desde Tenerife, los compañeros de Radio Popular Canaria, nos ofrecen la entrevista con Pedro Martínez, que es uno de los portavoces de la Asamblea por Tenerife.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |