Pacifismo,
Derechos Humanos,
Guerras y conflictos,
ONG, colectivos y sociedad civil
|
Oriente Medio
17 de abril de 2012
Tras golpear a los activistas los soldados israelíes tiraron sus bicicletas por un túnel cercano. Los jóvenes, de Dinamarca, Holanda y Palestina, participaban en una marcha ciclista en protesta “contra el apartheid y limpieza étnica israelí” en el Valle del Jordan, según ha informado el Movimiento de Solidaridad Internacional (MSI).
Tres jóvenes activistas del Movimiento de Solidaridad Internacional (MSI) fueron enviados al hospital el pasado sábado por los golpes en seco en la cara propinados por un alto oficial israelí, el teniente coronel Shalom Eisner, según informa el diario israelí Haaretz.
Los jóvenes, de Dinamarca, Holanda y Palestina, participaban en una marcha ciclista en protesta “contra el apartheid y limpieza étnica israelí” en el Valle del Jordan, según ha informado el MSI.
El oficial, identificado como Shalom Eisner y rango de teniente coronel, aparece en las imágenes golpeando fuertemente con un fusil M-16 a uno de los activistas, en medio de un forcejeo provocado por la negativa de los militares a dejarles pasar, informa la agencia EFE.
Los hechos, de los que dan cuenta esta noche varios medios locales, ocurrieron el sábado durante una protesta pacífica en bicicleta contra la ocupación israelí de Cisjordania, en la que participaban 250 activistas y jóvenes palestinos.
En el vídeo se ve a los soldados interceptar al grupo en un cruce y, en medio de las discusiones, el alto oficial pierde los estribos y ataca en la cara a un activista, golpeándole fuertemente con su fusil.
"No esperábamos ningún tipo de hostigamiento por parte de los soldados, sólo estábamos pasándolo bien", dijo hoy un activista al diario Haaretz, que informa del suceso en su página de internet.
Según la fuente, los soldados les ordenaron irse de la zona y la discusión verbal acabó en golpes a varios miembros del grupo.Cuatro de los activistas sufrieron heridas y fueron trasladados a un hospital en Jericó, mientras que otros tres de los agredidos rechazaron recibir tratamiento.
En su versión de los hechos, Eisner relató al diario que el activista al que golpeó le atacó primero y que éste le había roto dos dedos.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |