Pensamiento político y social
|
Oriente Medio
10 de febrero de 2017
El presidente turco Recep Tayyip Erdogan aprobó este viernes una revisión constitucional para reforzar sus poderes que será sometida a referendo el 16 de abril, informó el viceprimer ministro Numan Kurtulmus.
El objetivo de la reforma constitucional, votada el mes pasado por el Parlamento turco, es sustituir el sistema parlamentario en vigor por un sistema presidencial. Con el cambio, el presidente tendrá potestad para nombrar y revocar a los ministros, promulgar decretos y declarar el estado de emergencia. El puesto de primer ministro desaparecerá y será sustituido por uno o varios vicepresidentes, si se aprueba la reforma. De aprobarse, Erdogán podría mantenerse en el poder hasta al menos el año 2029.
El texto fue adoptado en el Parlamento gracias a una alianza entre el partido islamoconservador de Erdogán, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP), y el grupo de derecha nacionalista, el Partido de Acción Nacionalista (MHP).
Pero la reforma suscita preocupación entre los opositores y las organizaciones sociales turcas que acusan al presidente de deriva autoritaria, sobre todo desde el fallido golpe de Estado de julio, que provocó un contragolpe que está degenerando en la práctica en una dictadura con decenas de medios de comunicación cerrados y miles de opositores encarcelados.
Sobre este asunto, las compañeras de La Radio del Sur nos ofrecen la entrevista con el analista político y especialista en Oriente Medio, Rasoul Goudarzi.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |