Guerras y conflictos,
Política internacional
|
Oriente Medio
31 de octubre de 2007
Turquía rebajó el tono de sus amenazas de intervención en el norte de Iraq para luchar contra el grupo rebelde del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Sin embargo, continuó con sus bombardeos y ataques contra posiciones insurgentes en el este del país, especialmente en la frontera común con Iraq. Una reunión para dentro de una semana entre Erdogan y Bush decidirá el lanzamiento de una operación militara transfronteriza. Sin embargo, es posible que la operación, de realizarse, se postergue hasta la primavera. La razón reside en el inicio del crudo invierno en el norte de Iraq, que dificultaría en exceso las operaciones por tierra.
Mientras tanto, esta semana, Turquía ha alcanzado la cifra de 150.000 soldados desplegados en las montañas que separan geográficamente a Turquía de Iraq.
Estados Unidos se ve indeciso en el conflicto, ya que por un lado quiere mantener a un fiel aliado como Turquía, pero por otro, cualquier intervención en el norte de Iraq implicaría desestabilizar la única región del convulsionado país que está relativamente tranquila.
Sobre el tema, Pablo Gámez, de Radio Nederland, entrevistó a Jesús A. Núñez Villaverde, codirector del Instituto sobre Conflictos y Acción Humanitaria.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |