Derechos Humanos,
Pensamiento político y social,
Política internacional
|
Estado Español
,
América Latina y el Caribe
12 de enero de 2007
Un juez argentino ha dictado una orden de captura internacional contra la ex presidenta argentina María Estela Martínez, conocida como Isabelita, viuda del general Juan Perón, en una causa por la desaparición de un joven durante su gobierno. María Estela Martínez de Perón gobernó entre los años 1974 y 1976.
El magistrado federal Raúl Acosta de la ciudad de San Rafael (en la provincia de Mendoza, oeste de Argentina) envió un oficio a la Interpol para que detengan a Martínez tras hacerla responsable de la firma de tres decretos que autorizaron la desaparición de personas.
El juez Acosta investiga la desaparición del joven Héctor Aldo Fagetti Gallego, el 25 de febrero de 1976, un mes antes del golpe militar que derrocó a Isabelita. De acuerdo con la investigación, el joven estuvo detenido en dos cuarteles del Ejército y fue visto por última vez el 10 de marzo de 1976. El golpe de estado fue el 24 de ese mes. El juez considera que esa desaparición fue avalada por la firma de tres decretos en 1975 que habilitaron a las Fuerzas Armadas a "aniquilar el accionar de los elementos subversivos", lo que implicaría una acción de terrorismo de Estado.
Los hechos se dieron en el contexto histórico de la creación de la banda paramilitar y ultraderechista Triple A (Alianza Anticomunista Argentina), que cometía atentados contra dirigentes políticos, artistas e intelectuales y se enfrentaba a los grupos de izquierda.
También puedes hacer una donación libre o suscribirte para hacer tu donación regular.
Los pagos se realizan a través de la plataforma segura Paypal. Si tienes dudas o prefieres realizar tu contribución de otra manera, ponte en contacto con nosotros a través del correo donativos@urcm.net
temáticas |
ámbitos |